Av. Providencia 1744 Esquina La Concepción Metro Pedro de Valdivia

Av. Libertador Bernardo O`Higgins 2702 -segundo piso  Metro ULA

5 Causas del dolor de muelas 🦷

higiene dental, caries, limpieza, dolor dental, clínica dental.

Aunque el dolor es una sensación complicada de cuantificar y explicar, ya que es una experiencia personal, sensorial y emocional totalmente subjetiva, no es tan curioso ver que el dolor de muelas siempre aparezca en los rankings de   dolores más terribles     que puede sufrir el cuerpo humano. 

El dolor de dientes es uno de los principales motivos de consulta en las clínicas dentales. Pero sabes ¿Cuáles son sus causas? ¿Todas las caries duelen? Revisemos a continuación las causas más recurrentes que podrían afectarte:

CARIES

El avance de las bacterias al interior del diente genera una inflamación del nervio que se aloja en su interior, esto produce líquidos que al moverse al interior del diente generan cambios de presión que finalmente se traducen como dolor. ¡Pero atención! No todas las caries duelen, por esto debes consultar con tu odontólogo periódicamente ya que si la caries es muy grande los líquidos que están en el interior podrán drenar a través de la cavidad por lo que no habrán cambios de presión y por ende no habrá dolor. ¿Y si la caries es muy pequeña? Es probable que tampoco la notes ya que aún no está lo suficientemente cerca del nervio dentario.

RETRACCIÓN DE ENCÍAS

La recesión o cambio de posición de las encías genera una exposición de la raíz del diente, rica en terminaciones nerviosas susceptibles a los cambios de temperatura por lo que, cuando queda expuesta al medio oral ¡duele! Recuerda mantener una buena higiene dental y realizar limpiezas periódicas con tu odontólogo para lograr tener encías saludables.

LESIONES NO CARIOSAS

Una técnica de cepillado muy enérgica o con cepillos duros puede generar desgastes en la zona de los “cuellos” de los dientes donde hay numerosas terminaciones nerviosas, donde el frío y el calor tienden a producir dolor.

TRAUMATISMOS

Un golpe en un diente o bien contactos dentarios inadecuados a repetición que al mantenerse en el tiempo pueden llegar a lesionar el ligamento que une el diente al hueso produciendo dolor a la masticación.

DOLORES REFERIDOS

A veces el dolor aparenta ser del diente, pero el origen está dado por otra causa que puede ser muscular o bien como manifestación de enfermedades como la neuralgia al trigémino, entre otras.

Recuerda que tener nociones de qué puede estar pasando en tu boca es bueno para tomar medidas de prevención, pero para un tratamiento correcto siempre es necesario realizar un   buen diagnóstico     y evaluar el problema con un especialista.