Av. Providencia 1744 Esquina La Concepción Metro Pedro de Valdivia

Av. Libertador Bernardo O`Higgins 2702 -segundo piso  Metro ULA

Alimentos amigos de las caries 🍪

La caries dental tiene un origen multifactorial, es decir, su aparición se ve influida por distintos factores y uno de los más relevantes resulta ser la dieta ya que constituye el sustrato para las bacterias que originan la caries.

Tratamiento, higiene, dientes, niños, caries, salud dental.

ALIMENTOS NOCIVOS

Primero describiremos las características que hace que un alimento sea más nocivo para los dientes: 

  • Consistencia pegajosa: una mayor adhesividad de los alimentos como ocurre con las gomitas, masticables, turrones, implica que estos permanecen un mayor tiempo en la superficie dentaria, aumentando la probabilidad de desarrollar lesiones de caries.

  • Consistencia blanda: alimentos como galletas, cereales y chocolates al ser blandos quedan retenidos en los surcos de los dientes, dificultando su remoción.

  • Alimentos ácidos: un bajo ph es un factor determinante en la desmineralización de los dientes propiciando el avance de la caries.

  • Azúcares refinados o hidratos de carbono: sobre todo aquellos fermentables como la sacarosa, son el sustrato favorito de las bacterias que ocasionan las caries.

Las bebidas gaseosas juntan dos de las características antes mencionadas, ya que poseen un ph ácido y tienen, además, azúcares en su composición. Por ello es aconsejable disminuir al máximo su consumo, limitar al menor número de veces su ingesta en el día y, en caso de no poder restringirlas, que sean consumidas junto con las comidas principales. En el caso de los niños más pequeños retrasar lo más que se pueda su primer consumo. 

ALIMENTOS FAVORABLES

Por el contrario, las frutas y verduras que en general son alimentos más fibrosos, duros y alcalinos (manzanas, apio, zanahoria, etc.), tienen una acción “limpiadora o de arrastre” sobre los dientes disminuyendo su potencial para originar caries.

Son varios los países que, dentro de sus medidas de salud pública, han incorporado el flúor a la composición del agua para aumentar y garantizar su consumo. El flúor, en varias concentraciones, se utiliza como tratamiento para las lesiones de caries y está presente en nuestro país en múltiples formas. 

Sabemos que gran parte de los alimentos que favorecen la aparición de caries están impregnados en las diferentes culturas y será difícil eliminarlos por completo, pero al consumirlos en los momentos adecuados y practicando una buena técnica de higiene es posible mitigar o limitar los efectos negativos que podrían causar en nuestra salud oral. Para conocer más puedes revisar ¿Cómo prevenir las caries en los niños?.